Revisa aquí
nuestro último seminario

Revisa aquí
nuestro último seminario

Revisa aquí
nuestro último seminario

Revisa aquí
nuestro último seminario

Así hemos crecido en estos 7 años

 

El consorcio IFAN, iniciativa pública-privada que forma parte de Transforma Alimentos, un Programa Estratégico de CORFO y el Ministerio de Economía, fue adjudicado en 2016 con la misión de diversificar y sofisticar la oferta de ingredientes funcionales y aditivos naturales para la industria alimentaria.

 

Comenzó reuniendo el año 2016 a más de 10 empresas, 4 universidades – Pontificia Universidad Católica de Chile, Universidad Andrés Bello, Universidad de Magallanes y Universidad de Los Andes- y más de 50 investigadores, en 15 proyectos.

 

En su inicio, el principal objetivo de IFAN fue dar valor a las materias primas (algas, leche, granos y cereales, entre otros) facilitando el acceso a sus componentes naturales y atributos tecnológicos y sensoriales; así como a su aplicación en diversas matrices alimentarias (yogurt, barras de cereales, bebidas, pastas, etc.).

 

IFAN se conformó el año 2017 con la participación del Consorcio de Cereales Funcionales (CCF) como gestor tecnológico, con la Universidad Católica, Granotec, Gelymar, la Universidad de Magallanes, la Universidad de Los Andes y la Universidad Andrés Bello como co-ejecutores; y que tiene como empresas interesadas a Quillayes, Prinal, PF y Tottus, entre otros.

 

Durante estos años, a través del desarrollo de cerca de 20 proyectos de desarrollo tecnológico se han obtenido aditivos naturales e ingredientes funcionales, que proporcionan beneficios para mejorar la salud humana. De esta forma, se ha potenciado una alimentación más saludable al mismo tiempo que se da valor agregado a la gran gama de materias primas que hay en Chile.

 

Actualmente, Ifan es la mayor alianza de la industria y la academia  orientada al desarrollo de Ingredientes funcionales y Aditivos Naturales y ha incorporado nuevos actores a su gestión como co-ejecutores: Gelymar, Crustanic y Genoma Mayor, Luyef Biotechnologies, Alimentos Komb, Alimentos Greens.

 

PROYECTOS

Algas

algas

Harina integral en base a microalgas

Nano-micro de ingredientes naturales para la obtención de encapsulación antioxidante/antimicrobianos

Betacaroteno como colorante, a partir de algas

Lácteos

lácteos

Obtención de tagatosa como ingrediente activo potencial para la industria lechera.

Cereales

cereales

Concentrados grasos saludables en base a avena

Masas madre originarias y ancestrales

Obtención de pigmentos naturales con actividad nutracéutica extraídos a partir de camote y harinas naturalmente fortificadas con bajo índice glicémico

35

alianzas estratégicas

30

prototipos

20

productos pre comerciales

13

productos comerciales

40

empresas de la cadena de valor participando PTE

20

modelos de transferencia tecnológica

NOTICIAS

PARTICIPANTES