Dr. Seamus O’Mahony, Prof. Paul McSweeney, Dr. Rodrigo Ibáñez, Dra. Amélie Deglaire y Dra. María Angélica Fellenberg. Expositores del Seminario Internacional de la Industria Láctea: Perspectivas, Tendencias y Efectos en la Salud Humana
En el mundo se consumen 7.2 billones de kg de leche al año. Aproximadamente 110 kg por habitante. La industria láctea está en permanente crecimiento, y con el objetivo de difundir la experiencia de innovación nacional e internacional, sus ingredientes, su aporte a la industria alimentaria y salud humana, el Consorcio Tecnológico de Ingredientes Funcionales y Aditivos Naturales, IFAN, en conjunto con el Departamento de Ciencias Animales de la Pontificia Universidad Católica de Chile, realizaron en el Centro de Innovación UC, este seminario internacional en el que se analizaron las tendencias y futuro de la industria láctea.
Los temas tratados en este seminario, al que asistieron miembros de la academia y la industria, fueron:
El Dr. Seamus O’Mahony y el Prof. Paul McSweeney, académicos de la Escuela de Ciencia de los Alimentos y Nutrición de la University College Cork, Irlanda, visitaron la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal, con apoyo del Departamento de Educación y Habilidades de la República de Irlanda. Entre las actividades que realizadas, destacan además, un seminario para alumnos de doctorado de la Facultad denominado “Food ingredients research: Challenges and opportunities”, dictado por el Dr. O’Mahony, y un taller de “Cheese Science and Technology”, dictado por el Prof. McSweeney, el cual contó con la participación de 40 asistentes provenientes tanto de universidades como de la industria láctea. También , estos destacados académicos visitaron las instalaciones de IFAN y Granotec, realizando un completo recorrido por sus instalaciones y laboratorios. Además, hicieron degustaciones de alimentos que se están desarrollando con ingredientes funcionales y aditivos naturales.
la Dra. Amélie Deglaire, Profesora Asociada del Departamento de Ciencia y Tecnología de la leche y huevo de INRA – Agrocampus Ouest, Rennes, Francia. Además del seminario organizado por IFAN, también visitó la Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal de la Universidad Católica, con apoyo del Programa Europeo Erasmus+. Entre las actividades que realizó la Dra. Deglaire, destacan un seminario para alumnos de doctorado denominado “Research within the laboratory of dairy and egg technology and science: Focus on infant food and digestión” y un taller de “Modelos de digestión de alimentos: Una herramienta para evaluar funcionalidad de nutrientes”, el cual contó con la participación de 40 asistentes tanto de universidades nacionales como también de la industria láctea.
Las presentaciones realizadas por los participantes en el seminario IFAN-UC pueden ser revisados acá: