7 de mayo, 2017 / El Día de La Serena

EDULCORANTES

Hace años, los edulcorantes eran consumidos sólo por personas que sufrían de diabetes como forma de reemplazar el azúcar. Actualmente, son cada vez más los que recurren a ellos, contando en el mercado con una serie de productos como endulzantes, sucralosa, sacarina o estevia.




EDULCORANTES

Hace años, los edulcorantes eran consumidos sólo por personas que sufrían de diabetes como forma de reemplazar el azúcar. Actualmente, son cada vez más los que recurren a ellos, contando en el mercado con una serie de productos como endulzantes, sucralosa, sacarina o estevia.

El aspartamo tiene como ventaja que se metaboliza en sus aminoácidos originales (ácido aspártico y fenilalanina) y tiene un bajo contenido energético. El aspartamo ha sido declarado seguro para consumo humano por las agencias de más de noventa países, y la FDA lo describe como uno de los aditivos más estudiados de la historia y afirma que su seguridad está más que confirmada.

Por su parte, la sacarina ha generado polémica ya que en los ‘70 varios grupos de investigadores indicaron que a dosis altas, la sacarina (5% del peso total de la dieta) era capaz de inducir la aparición de cáncer.

Antes de aprobar la Sucralosa, la FDA examinó más de 100 estudios de seguridad que se habían realizado, incluyendo estudios para evaluar el riesgo de cáncer. Los resultados de estos estudios no mostraron evidencia de que este edulcorante causara cáncer ni presentara otras amenazas para la salud humana.

Se puede emplear la estevia, ya sea en extractos crudos obtenidos a partir de las hojas de las plantas sin tratamiento químico, así como en presentación líquida o sólida de color oscuro, provenientes de extractos que al ser procesados en un laboratorio dan lugar a un poderoso edulcorante. Todas aquellas personas que deban controlar su dieta en cuanto al consumo de carbohidratos y azúcares, pueden optar por este edulcorante bajo en calorías y de origen natural.

Maite Rodríguez químico farmacéutica

Fuente: El Día de La Serena


Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*