30 de marzo, 2017 / Las Últimas Noticias

Usan inteligencia artificial para crear comida natural

Matías Muchnick, 28 años, ingeniero comercial de la Universidad de Chile, es fundador de la empresa The Not Company, algo así como la compañía de lo que no es, una iniciativa que imita productos animales usando componentes vegetales. Leche que no es leche pero que sabe a leche. Mayonesa que no es mayonesa pero que luce como mayonesa. Y así.




Usan inteligencia artificial para crear comida natural

Matías Muchnick, 28 años, ingeniero comercial de la Universidad de Chile, es fundador de la empresa The Not Company, algo así como la compañía de lo que no es, una iniciativa que imita productos animales usando componentes vegetales. Leche que no es leche pero que sabe a leche. Mayonesa que no es mayonesa pero que luce como mayonesa. Y así.

Para lograrlo, cuenta, utilizan inteligencia artificial para reconstruir molecularmente un producto animal. Después vuelven a reconstruirlo, pero usando moléculas iguales y sacadas de otras fuentes vegetales, las que también fueron descompuestas molecularmente.

Los computadores que ocupan, detalla, fueron configurados para encontrar patrones entre los componentes de la comida y la percepción humana. ‘La idea es replicar sensorialmente el sabor, el aroma y la textura de los alimentos basados en animales, como la carne, queso, leche y huevos, pero solamente usando ingredientes vegetales’, cuenta Matías.

Se trata de comida creada en un laboratorio, pero cien por ciento natural y orientada a todo tipo de consumidores. ‘Ojo que estos productos no están centrados en los vegetarianos. Si tú llegas a remplazar un producto a la perfección, no tiene porqué ser vegetariano, solamente es una alternativa y al mismo precio. La idea es democratizar la comida saludable. Eso es lo principal’, aclara.

Sus productos, detalla, pueden encontrarse en supermercados Jumbo y tienen precios similares que los de su competencia industrial.

‘Hoy en día tienes hamburguesas de soya, quesos de soya, mayonesas de soya, pero básicamente no son reemplazos: son alternativas. Y nosotros queremos hacer reemplazos perfectos’, sostiene Matías.

Fuente: Las Últimas Noticias


Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*