IFAN participó en III Encuentro Regional de Programas Estratégicos en Alimentos organizado por Transforma Alimentos




IFAN participó en III Encuentro Regional de Programas Estratégicos en Alimentos organizado por Transforma Alimentos

El jueves 30 de mayo, en el Edificio Tecnológico de Corfo, en Curauma, Transforma Alimentos realizó el III Encuentro Regional de Programas Estratégicos en Alimentos, que tuvo por objetivo fortalecer la vinculación entre actores e iniciativas que promueven la innovación, sofisticación y diversificación de la industria alimentaria.

La instancia contó con un machtmaking, en donde se contabilizaron más de 85 reuniones entre 27 representantes de 13 iniciativas Transforma Alimentos (Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico, Programas y Consorcios Tecnológicos, Centros de Extensionismo y Centros Tecnológicos), además de Programas Estratégicos, Centros Regionales apoyados por Conicyt, Programas Territoriales Integrados, Programas de Mejoramiento Genético, junto a ejecutivos y autoridades de Corfo y Odepa.

“Me parece muy importante la integración de las regiones, profundizar el territorio y la importancia del trabajo colaborativo, ejes que se ha fijado la nueva administración y el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel. Esto permite un trabajo más grande, óptimo, permite sacar nuevos productos, hacer conexiones que a veces resulta en nuevos negocios que, de no ser por este trabajo colaborativo, no se podrían realizar”, destacó el director regional de Corfo Valparaíso, Juan Fernando Acuña.

La directora del Centro Regional de Estudios en Alimentos Saludables, CREAS, María Elvira Zúñiga, también destacó la instancia de conexión. “De una reunión como esta, con distintas instituciones tanto privadas como públicas, nacen cuáles son las necesidades de los distintos sectores, no importa en qué región estén. Las instituciones con las cuales nos hemos reunido tienen la capacidad para levantar las necesidades y nosotros podemos darles solución”.

En tanto, Cristina Vergara, investigadora del INIA para el Polo de Colorantes comentó que las iniciativas con las cuales se reunió “están muy dispuestas a generar nuevos proyectos y con ideas muy concretas, en la línea de obtener ingredientes o alimentos que tengan propiedades saludables”.

Además, a media mañana y en paralelo, se efectuó una sesión participativa orientada a refrescar la hoja de ruta para el sector alimentos “Priorizando desafíos y acciones para los próximos años”.

Durante la jornada de la tarde se realizaron dos actividades de interés transversal: Una presentación de Daniel Vitis, de Tamaya Gourmet, sobre las “Claves para la Internacionalización de Pymes Alimentarias” y un taller práctico de herramientas para mejorar la transmisión de mensajes a través de la comunicación verbal y no verbal,dirigido por el actor Héctor Velozo.

http://transformaalimentos.cl/home/noticia/49

Leave a Reply

Your email address will not be published.

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

*